Terminator: Génesis - Crítica y datos curiosos
Es cierto que la crítica aplastó a esta película, pero el público ha sido más benevolente. ¿Qué aprecia el público que los críticos no? La receta de siempre: La acción vana, las figuras juveniles atractivas, llamativos efectos especiales, las clásicas dosis de suspenso y gracia y que el bueno le gane al malo. Las escenas en que el T-800 persigue a Kyle y cuando el "chuache" salta del helicóptero, son muy buenas.
Yo mismo quedé satisfecho al finalizar la película, es que para mi buena suerte, no esperaba que sea como la primera Terminator y sólo quería pasar un entretenido sábado por noche.
Crítica
Para mi, Schwarzenegger cumplió, pero ¿Por qué no puede ser una película de 10/10 puntos?
- Es demasiado obvio que los realizadores han forzado el desarrollo con apariciones aburridas, como cuando el T-1000 persigue a Kyle, la pelea de los dos T-800, los giros absurdos en el tiempo, el nuevo y aburrido robot malvado, argumentos sin peso, etc.
- No tiene la imponente, práctica y sencilla presencia del Schwarzenegger joven cuando caracterizó a Terminator en la primera película.
- Los personajes y las actuaciones de Sarah y Kyle no están a la altura de los originales que vimos en "The Terminator". Que la nueva Sarah me agradezca que no la compare con la Sarah de "Terminator 2: El juicio final".
- Nunca entendí cuando se enamoraron los dos jóvenes ¿En qué momento Sarah llegó a sentir algo por Kyle?. Queda claro que no podemos pedirle más expresión a Jai Courtney, el hombre no está hecho para el romance.
- ¿Por qué convertir a John Connor en malvado? Como que ya huele a Terminator 6 (¿Redemption?)
- La paradoja del tiempo propuesta no tiene sentido, aunque tampoco lo tenía en la primera Terminator; la diferencia radica en que antes si era novedosa, pero en la nueva versión la usaron hasta 3 veces... Deja vú.
- El malvado John Connor no aporta algo nuevo. Después del T-800 y T-1000 ya nada nos impresiona, lo sucesivo nos parece una burda copia.
- Los efectos especiales finales, donde el malvado John Connor se queda como robot, fueron muy pobres y está entre lo peor de la película.
Datos curiosos
Aquí un par que les resultarán muy entretenidos:
- Las famosas oficinas de Genesis son los edificios de la empresa de software Oracle.
- Al inicio de la película se ve cómo las máquinas realizan un primer acto de aniquilazación, con el lanzamiento de misiles que surgen desde el subsuelo. Esto, señores, es imposible.

Comentarios
Publicar un comentario