Don Ramón: "No estaba muerto, andaba de parranda"
Antes de retomar los artículos serios, como los vientos de guerra que soplan en Siria e Irán, la hecatombe económica occidental, los nuevos desafíos sociales en Perú, etc., haremos una pausa para respirar alegría con el célebre personaje conocido como Don Ramón, también llamado con cariño por algunos Ron Damón.


Pero lo que poca gente conoce, es que el personaje Don Ramón no fué creado por Roberto Gomez Bolaños, Don Ramón era casi el 100% de Ramón Valdés, es decir, cuando Ramón Valdés actuaba como Don Ramón, era natural, era como solía ser en la vida diaria y de esto da fé su hijo, Esteban Valdés, en una entrevista concedida a una conocida televisora mexicana.
El genio de Valdés convirtió a los personajes de Gomez Bolaños en los más esperados de cualquier capítulo. Por ejemplo, ¿Recuerdan a Super Sam o al Tripa Seca? Y aquella conmovedora actuación como Cyrano de Bergerac, de la que no me cabe duda que la gran mayoría de personas que siguió la serie, sólo conoce de Cyrano por esta interpretación.
En fin, sólo queda darle las gracias a Ramón Valdés por ser Don Ramón, por ser como fué.
Bueno,me gustó, no muchos saben de la trayectoria de este personaje del cine mexicano, lo ví alguna vez al lado de Cantinflas. Don Ramón representa al común de los mortales mexicanos y sudamericanos también.Sin mucha fortuna, viviendo de recuerdos de tiempos mejores. Pobre, sería más exacto, pero en un sentido solo material, pues su riqueza está el espíritu altruísta que posee y el gran amor a su hija, que son el motor para enfrentar las adversidades de la vida, agregándole pinceladas de humor y esperanza.
ResponderBorrar